Universitarios emprendedores: conozcamos una tienda de ropa nueva y reciclada y una de carcasas para celular

La campaña de empatía Regional Prefiero el Maule y TV Maule desarrollan un bloque de entrevistas para apoyar a estudiantes de la Universidad de Talca que son emprendedores de nuestra región. El objetivo de estas entrevistas es dar vitrina y contar sus historias de esfuerzo para motivar a muchos que están por emprender y para alentar a quienes sueñan con crecer.

Hoy los invitamos a conocer a Franchesca Cisterna, con su Pyme de ropa nueva y reciclada y Javiera González, quien tiene una tienda de carcasas y accesorios.

FÁNZI

Conversamos con Franchesca Cisterna, parralina, estudiante de Nutrición en la Universidad de Talca que valientemente decidió emprender mientras estudiaba. Su emprendimiento es de ropa y accesorios.

Instagram: @Fanzi_vintage

¿Cómo nace tu emprendimiento?

Mis ganas de emprender comenzaron en el año 2019, cuando cree mi primera pyme de fotografías polaroid junto a mi prima, tuvimos muy buenos resultados y nos animamos a crear otra pyme de desayunos sorpresa dentro de nuestra ciudad natal Parral, donde nos fue increíblemente bien. Después lamentablemente llegó la pandemia, nos desanimamos ya que era imposible seguir emprendiendo y cerramos nuestras pymes. Ahora en 2023 entré a estudiar en la Universidad de Talca y quise comenzar desde cero, en un nuevo ambiente, nueva ciudad, nuevos clientes y una nueva pyme. La cual nombre @Fanzi_vintage.

¿Es muy difícil estudiar y emprender a la vez?

La verdad si es complicado, pero la clave es ser constante y ordenado, se debe organizar bien los horarios de descanso, estudio, emprendimiento, etc. Y recordar que siempre hay tiempo para todo si uno lo dispone.

¿Cómo ha sido la respuesta del público?

Excelentemente bien, siempre agradecida por el apoyo que me han dado, al igual que las oportunidades que me ha entregado el programa de DAOI para emprendedores. El 1 de junio participé en la feria utalina donde la pase increíble, todos fueron muy amables y ni hablar de las ganancias, valió totalmente la pena.

¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción desde que estás con este emprendimiento?

Sentir el cariño de las personas y el apoyo de mis padres.

¿Quiénes te han apoyado para concretar su emprendimiento?

Mis padres, mi mejor amiga y en especial mi pareja.

¿Qué es lo que más te gusta de la campaña Prefiero el Maule?

La cercanía que tienen con las personas y además las oportunidades que ofrecen sin prejuicios.

¿Qué es lo que más orgullo te produce de ser maulina?

El compañerismo y cariño entre las personas, siento que es parte de nuestra cultura y valores aprendidos en nuestro ambiente familiar.

RED PHONE CHILE

Conversamos con Javiera Belén González Guerrero, estudiante de la Universidad de Talca, quien tiene una tienda de carcasas y accesorios.

Instagram: @redphone_chile

¿Cómo nace tu emprendimiento?

Mi emprendimiento nace debido a que vendría a vivir a Talca, lejos de mi familia por lo que necesitaba ingresos extra en mi nueva etapa. Es entonces cuando en verano empecé a buscar opciones para emprender con un nuevo negocio en la universidad, a pensar y buscar que era lo que podrían necesitar los universitarios por lo que se me ocurrió pensar que utilizan a diario los utalinos y eso es sus teléfonos, por lo que opté comprar algunas carcasas y para eso hice un diagnóstico por mi red social personal para ver cuál era el modelo de celular más común, en dónde ganó por mucho el iPhone 11, así que esas fueron mis primeras carcasas con las cuales pude comenzar mi emprendimiento

¿Es muy difícil estudiar y emprender a la vez?

En mi experiencia hay veces que si es muy difícil debido a qué hay ocasiones en dónde tenemos que escoger entre estudiar o ir a trabajar, por ejemplo, siempre he ido a ferias que se realizan los domingos o a eventos que realizan las municipalidades, pero hay veces que tengo que dejar todo en “stop” por próximas pruebas o trabajos, lo que genera un gran estrés.

¿Cómo ha sido la respuesta del público?

Ha sido muy buena, ya que ellos mismos me encargan nuevos modelos u otros accesorios personalizados, lo que me emociona cada vez más

¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción desde que estás con este emprendimiento?

Ha sido el reconocimiento de la marca, ya que ahora en las ferias que hace la universidad me buscan por el nombre de mi emprendimiento tanto clientes frecuentes como otros nuevos que vienen por recomendación

¿Quiénes te han apoyado para concretar su emprendimiento?

El apoyo más importante que he tenido ha sido el de mi familia, debido a que me han ayudado mucho en recomendar a más personas para más alcance, aunque lo más importante ha sido el ánimo que me han dado para nunca rendirme y ser perseverante.

¿Qué es lo que más te gusta de la campaña Prefiero el Maule?

Lo que más me gusta es la visualización que le dan a las personas maulinas, es algo increíble ya que indirectamente eso los motiva a esforzarse cada vez más.

¿Qué es lo que más orgullo te produce de ser maulina?

Lo que más orgullo me produce de ser maulina, es contar con una región que se preocupa por su ciudadanía en cualquier comuna que se encuentren, porque siempre buscan instancias para propulsar la región y sus habitantes de distintas formas.

Unidos es más fácil #PrefieroElMaule #OrgulloMaulino #EmpatiaMaulina