Durante la Ceremonia principal, se entregó la Medalla al Mérito Abate Molina a la psicóloga Elizabeth Lira por su trabajo en la protección de los Derechos Humanos.
Con una solemne Ceremonia se conmemoró un nuevo aniversario de la Universidad de Talca, con la participación de académicos, funcionarios y estudiantes, quienes se reunieron en el Aula Magna del Edificio Bicentenario de esta Casa de Estudios para celebrar sus 41 años de vida.
El rector de la UTalca, Carlos Torres, destacó el desarrollo de la Institución que hoy está consolidada como una Universidad Compleja, que cuenta con una acreditación de 6 años. “Esto se refleja en su quehacer, tenemos más de 10 doctorados acreditados y funcionando permanentemente, un crecimiento exponencial en materia de publicaciones científicas y otros programas que van más allá de la formación, a lo que se suma el trabajo que realizamos en vinculación con el medio, donde tenemos diversas actividades impulsadas escuchando las necesidades de nuestro entorno”, afirmó.
“Como Universidad pública estamos llamados a ser un agente transformador para los cambios que nuestra sociedad requiere. Se espera que las universidades contribuyamos no solo con la generación de conocimiento y opinión, sino que también con la apertura de espacios de discusión, para el encuentro de las personas”, agregó durante su discurso.
La autoridad hizo hincapié además en el desarrollo de la comunidad utalina, destacando varios avances alcanzados durante su gestión como es la implementación de la jornada de trabajo flexible y la ampliación de la Beca Abate Molina para hijos e hijas de funcionarios, entre otras acciones. “Estas medidas apuntan a convertirnos en una Universidad amigable con la familia”, valoró.
Torres destacó además varios logros académicos alcanzados por la UTalca en estos últimos meses, como es la adjudicación de 3 proyectos Anillo de Investigación en Ciencias y/o Tecnología 2022 de ANID. “Es el mayor número de adjudicaciones en el área, compartiendo el primer lugar con la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esto significa un presupuesto total de $ 1.824 millones para el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, que se suman otros tres proyectos Anillo en ejecución”, expresó.
Adicionalmente, existen otras importantes iniciativas adjudicadas, premios por Innovación docente, patentes tecnológicas y acreditaciones, que buscan potenciar las diversas áreas que forman parte de la Institución.
PREMIACIONES
Durante la ceremonia se entregó la Medalla al Mérito Abate Molina 2022, que recayó en la psicóloga Elizabeth Lira, quien ha trabajado incansablemente en favor de los derechos humanos. La premiada señaló que, “esta Universidad, además de ser muy bella, tiene personas de mucho valor” y agregó que, “me parece que es una excelente formación la que se entrega y una gran contribución a la investigación, no sólo en sus aspectos regionales, sino que al país completo”.
Junto con este premio, se reconoció la labor de 7 funcionarios y académicos que cumplieron 40 años de servicio. Ellos son Patricio González, Simón Ruiz, Marcia Vásquez, Patricio Bravo, Gerardo Herrera, Alfonso Oliva y Jaime Tapia.