Se logra recuperar el Santuario El Carmen de Curicó

Proyecto vino a recuperar la arquitectura del recinto católico con una inversión de 300 millones de pesos aprobados por el GORE Maule. Municipalidad de Curicó actuó como unidad técnica de las obras.

Las obras de reconstrucción en la Iglesia del Carmen han llegado a su fin luego de un largo proceso que no estuvo exento de complicaciones y que significó el receso de los trabajos y la contratación de una nueva empresa para culminar el proyecto de recuperación de parte del patrimonio de Curicó, que se vio afectado por el terremoto del 27 de febrero del 2010.

Las faenas, que estuvieron a cargo de la empresa curicana Cimac, fueron recepcionadas por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Curicó y entregadas al representante de la Iglesia Católica, el vicario episcopal Rodrigo Arriagada, quien junto al alcalde Javier Muñoz y la concejala Sonia Maturana, recorrieron el remozado recinto católico que cobija una de las festividades religiosas más concurridas del país.

El alcalde Muñoz sostuvo que “esto se trata de recuperar parte del patrimonio histórico cultural de nuestra ciudad. Un espacio donde se desarrolla, además, la fiesta religiosa más importante de la región del Maule, la que congrega más personas y, en ese sentido, también genera un montón de desarrollo comercial en torno a dicha fiesta por la cantidad de gente que convoca”.

Además, mencionó que la Iglesia tiene una línea arquitectónica muy hermosa que se logró recuperar, por lo tanto, es un tremendo proyecto que nos brinda la oportunidad de destinarla también como centro de atracción cultural en la comuna.    

ALEGRÍA Y GRATITUD

En cuanto a la apertura de las puertas de la iglesia a la comunidad, Arriagada comentó que queremos por sobre todas las cosas ser responsables y respetar lo que la autoridad sanitaria indica en este periodo de pandemia. “A medidas que vayamos avanzando, que es lo que todos queremos, iremos abriendo nuestro templo para acoger y seguir viviendo la alegría de la fe que estamos en esta pascua de resurrección”.

Finalmente, la concejala Sonia Maturana, presidenta de la comisión de Cultura del Concejo Municipal de Curicó, infirmó que existe un plan de trabajo comunal para la restauración de todo el patrimonio de la comuna.

“Nosotros sabemos que justamente el patrimonio más importante de Curicó, tenemos el Santuario El Carmen, que ha tenido una larga trayectoria para poder recuperarla y estamos llegando a su fin, por lo que realmente estamos muy emocionadas, yo soy católica, y sé lo que siente la comunidad católica en este momento, estando hoy día en este término de faenas que hizo la empresa y ahora tenemos que empezar a revivir con alegría para que, de a poco, los feligreses puedan volver a asistir a las misas”.

El proyecto intervención del recinto católico tuvo una inversión de 300 millones de pesos, aprobados por el Gobierno Regional del Maule.